RECURSO   "Noticias de Mallorca"

Mallorca Preservation: Un informe medioambiental revela los verdaderos retos de la isla

Mallorca, 7 de marzo de 2025
 El primer informe medioambiental de la Mallorca Preservation Foundation revela la evolución ecológica: Desde el aumento de la densidad de población y el turismo de cruceros hasta la agricultura sostenible y las energías renovables. ¿En qué situación se encuentra realmente Mallorca?
TEXTO   equipo editorial de isla (nt)

TAGS   energías renovables Mallorca Cambio climático Mallorca Evolución de la población de Mallorca Cruceros por Mallorca Mallorca Agricultura Ecológica Eliminación de residuos en Mallorca Mallorca Sostenibilidad Impacto turístico en Mallorca Informe medioambiental de Mallorca 2024 Protección del medio ambiente Mallorca

Envío de
Reseña del usuario
5 (2 vota)
Comentarios 0 (0 reseñas)

La sostenibilidad en Mallorca, una cuestión clave: nuevos datos muestran en qué situación se encuentra la isla en cuanto a protección del medio ambiente y qué avances se están produciendo.

Mallorca es un paraíso, con una naturaleza impresionante y una floreciente industria turística. Pero, ¿cómo armonizar ambas cosas? La Mallorca Preservation Foundation ha presentado su primer informe medioambiental. En él se hace balance y se muestra la situación de la isla en términos de sostenibilidad. Las cifras lo dejan claro: ha habido avances, pero también retos. Más agricultura ecológica, más energías renovables... pero también más tráfico y más turismo. El nuevo observatorio para la sostenibilidad ambiental recopila datos, analiza tendencias y pretende ofrecer una base objetiva para la toma de decisiones sostenibles. El proyecto está financiado por el Fondo Mediterráneo de Banca March.

Paisaje de montaña Mallorca
Victor Malyushev

Un paso hacia un futuro sostenible

El observatorio se considera una fuente de información e inspiración. "La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad", afirma Ana Riera, Directora General de la fundación. Aunque ya se han hecho progresos en algunos ámbitos, sigue habiendo retos urgentes. "Necesitamos datos objetivos para tomar mejores decisiones: para la economía, la sociedad y la naturaleza", prosigue Riera.

¿En qué situación se encuentra Mallorca? Los resultados más importantes

Presión demográfica: crecimiento con retos

  • En 2023 vivían en la isla una media de 1.167.819 personas, lo que supone un aumento de 1,48 %.
  • El número de habitantes ascendió a 940.332.
  • En agosto, Mallorca alcanzó su máximo con 1.469.921 personas.
  • El año pasado llegaron 12.477.496 turistas, lo que equivale a 1.327 turistas por cada 100 habitantes.

Transporte - Movilidad en transición

  • El número de coches en la isla aumentó en 13,62 % en diez años, y el de motos hasta en 62,79 %.
  • Gracias a los descuentos, 16,9 % personas más utilizan el transporte público.
  • En 2023, Mallorca registró el mayor número de llegadas de barcos desde que hay registros.

Aumento de las temperaturas: cambio climático perceptible

  • Julio de 2023 fue más de 2°C más cálido que la media a largo plazo.

Agricultura - Aumenta la agricultura ecológica

  • La superficie de agricultura ecológica ha crecido un 12,29 % y ahora abarca 37.762 hectáreas.
  • 21,6 % de tierras agrícolas cuentan ahora con certificación ecológica.

Energías renovables: expansión necesaria

  • 12,06 % de la electricidad mallorquina procederá de fuentes renovables en 2023, lo que supone un crecimiento de 20,6 %.
  • 53 % de la energía importada de la península era renovable.

Turismo de cruceros: crecimiento con perspectivas

  • 1.109.982 pasajeros llegaron en crucero (+54,22 % respecto a 2022).
  • A pesar del aumento, la cifra se mantuvo 10,26 % por debajo del nivel prepandémico de 2019.
  • La mayoría de los cruceros atracaron en mayo (52) y octubre (55).

Gestión de residuos: avances en el reciclado

  • Se reciclaron 146.153 toneladas de residuos, incluida una gran cantidad de residuos de rocas ecológicas.
  • La proporción de compost orgánico está aumentando, señal de una mayor conciencia medioambiental.

Superficie protegida: más espacio para la naturaleza

  • 22,57 % de la isla están protegidos.
  • El Parque Natural de la Península de Llevant ha sido declarado el mayor parque natural de Mallorca.

Conservación marina - Praderas de posidonia a la vista

  • El número de barcos de protección de posidonia ha pasado de 3 (2017) a 6 (2023).
  • 9 % de los barcos inspeccionados tuvieron que volver a fondear para proteger las praderas marinas.

Desarrollo sostenible: una tarea conjunta

El informe medioambiental lo demuestra: Mallorca ya ha dado pasos importantes hacia la sostenibilidad. Al mismo tiempo, existen retos que requieren un crecimiento sostenible. Los datos recogidos deben ayudar a orientar las decisiones futuras de forma selectiva para mantener la naturaleza, la población y la economía en armonía.

¿Qué opina? al artículo: Mallorca Preservation: Un informe medioambiental revela los verdaderos retos de la isla?

Le invitamos cordialmente a compartir sus pensamientos, impresiones y experiencias propias en la sección de comentarios.

¿Ha encontrado sus propios recuerdos en las noticias e historias de Mallorca, ha conocido a personajes fascinantes o tiene experiencias propias que le gustaría compartir con nosotros?

Comparta sus impresiones, despierte su curiosidad o exprese su entusiasmo: cada intercambio aquí es un enriquecimiento de nuestra pasión compartida por esta encantadora isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío de

Coche de alquiler reserve para sus próximas vacaciones

Con un solo clic podrá elegir entre una amplia selección de nuestros empresas de alquiler de vehículos seleccionadas y recomendadas.