RECURSO   "Noticias de Mallorca"

Residente en Mallorca: impuestos, obligaciones y beneficios (2025)

Mallorca, 27 de septiembre de 2024
¿Qué significa ser residente en Mallorca? Averigüe qué obligaciones y beneficios fiscales conlleva, cómo solicitar la residencia y si tiene que pagar impuestos como no residente.
TEXTO   equipo editorial de isla (nt)

TAGS   Norma de 183 días España Emigrar a Mallorca Ventajas para residentes en Mallorca Responsabilidad fiscal de Mallorca Impuestos para no residentes en Mallorca Número NIE Mallorca Solicitar Residencia Mallorca Residente en Mallorca Residencia fiscal España Impuestos para residentes España

Envío de
Reseña del usuario
5 (19 vota)
Comentarios 0 (0 reseñas)

Mallorca es un destino de ensueño para muchos, pero cualquiera que viva aquí a largo plazo debe ser consciente de los aspectos fiscales y legales de la residencia.

Una imagen del casco antiguo de Palma que refleja la vida de los residentes en Mallorca.

©Victor, Adobe Stock

¿Qué significa ser residente en Mallorca?

Una vida en Mallorca - ¿sol, mar y quizás una casita acogedora con buganvillas? Pero cualquiera que se instale aquí se enfrentará tarde o temprano a la pregunta: ¿Soy realmente residente y qué significa eso para mí? La residencia fiscal en España conlleva ventajas, pero también obligaciones. Entre ellas, ventajas fiscales, beneficios en los viajes y posibles ahorros en los impuestos municipales. Quien más de 183 díasresida en la isla o ejerza una actividad económica en ella se considera residente fiscal. Pero, ¿qué criterios deben cumplirse para ser Residencia en Mallorca y ¿en qué se diferencia de la residencia fiscal? Esta guía le dirá todo lo que necesita saber.

¿A quién se considera residente en Mallorca?

El término "residente" suele interpretarse de distintas maneras. Según la ortografía alemana, un ResidenteUna persona que tiene su (segunda) residencia en el extranjero. Coloquialmente, para muchos alemanes de Mallorca esto significa que llevan en la isla más tiempo que un turista y que tienen aquí una residencia permanente.

En Real Academia Española Sin embargo, la definición de "residente" es diferente: Se considera residente a toda persona que resida en Mallorca. Esto significa que cualquier persona que tenga residencia permanente en la isla entra en esta definición, independientemente de su nacionalidad.

La Agencia Tributaria española tiene una visión más sobria: cualquier persona que se instala permanentemente en la isla es sometida a un minucioso escrutinio fiscal. Tres criterios determinan si se le considera residente:

  • Duración de la estancia: Quien más de 183 días al año en España se considera residente fiscal.
  • Conexiones económicas: Personas cuyo Centro económico son residentes fiscales en España.
  • Lazos familiares: Si el Cónyuge o hijos menores en España, el interesado también se considera residente.

En caso de duda, la Agencia Tributaria no tiene piedad: basándose en la propiedad residencial, el consumo de electricidad y agua o las cuentas bancarias, comprueban si realmente tiene algo más que una relación vacacional casual con Mallorca.

Solicitar la residencia en Mallorca: pasos y requisitos

En Residencia en Mallorca es necesaria para todos aquellos que deseen vivir o trabajar permanentemente en la isla. Son necesarios los siguientes trámites:

  1. Prueba de residencia: Presentar contrato de alquiler o título de propiedad.
  2. Solicitar un número NIE: En Número de Identificación de Extranjero (NIE) es necesaria para todas las actividades económicas.
  3. Alta en Hacienda: Inscripción en la Agencia Tributaria española.
  4. Seguro de enfermedad: Justificante de seguro de enfermedad, privado o estatutario.
  5. Prueba de ingresos: Contrato de trabajo, certificado de pensión o justificante de ingresos para los trabajadores autónomos.

Una vez registrado, recibirá un Tarjeta de residenciaque sirve como prueba oficial de residencia. Sin embargo, esto no significa automáticamente que se le considere residente a efectos fiscales, lo que no sólo sirve como prueba oficial, sino que también abre la puerta a ventajas y beneficios fiscales, lo que sirve como prueba oficial de residencia fiscal y social.

Residentes y no residentes: diferencias fiscales

Quién como Residente en Mallorca está sujeta al impuesto español. Sin embargo, es importante distinguir entre el Residencia fiscal y el Residencia como permiso de residencia ya que no siempre son congruentes. Las diferencias fiscales más importantes:

CriterioResidentesNo residentes
Impuesto sobre la renta (IRPF)Impuesto sobre la renta mundialSólo sobre la renta española
Impuesto sobre bienes inmueblesTipo impositivo reducidoMayores impuestos para los propietarios extranjeros
Impuesto sobre las plusvalíasVentajas fiscales para residentes de larga duraciónTipo impositivo normalizado para todos
Impuesto de sucesionesTipos impositivos más bajosAumento del impuesto de sucesiones

Especialmente importante: La norma de los 183 días decide si está obligado a pagar impuestos en España. Aunque sigas empadronado en Alemania, se te puede considerar residente fiscal en España si pasas más de 183 días en Mallorca.

¿Qué ventajas tienen los residentes fiscales?

Una gran ventaja para los residentes son las Descuentos en viajesLa isla de Palma se ha convertido en un destino turístico de primer orden: todo aquel que fije oficialmente su residencia podrá disfrutar de un descuento del 75 % en vuelos dentro de España. De repente, un billete de Palma a Barcelona costará sólo una cuarta parte del precio normal, una verdadera ventaja para cualquiera que se desplace regularmente entre la península y la isla.

  • 75 Descuento % en vuelos y trayectos en ferry entre las Islas Baleares
  • 50 Descuento % viajar por España
  • Beneficios fiscales para la propiedad inmobiliaria y la fiscalidad de las pensiones
  • Descuentos para Impuestos y servicios municipales

Los no residentes, por su parte, se benefician de una normativa fiscal especial si pasan menos de 183 días al año en la isla.

Preguntas frecuentes sobre la residencia en Mallorca

1. ¿cómo solicito la residencia en mallorca?
Debe solicitar el número NIE, inscribirse en la Agencia Tributaria y aportar pruebas de residencia e ingresos.

2. ¿Puedo poseer una propiedad en Mallorca como no residente?
Sí, los no residentes pueden comprar propiedades, pero deben pagar un impuesto especial de no residente.

3. ¿tengo que pagar impuestos sobre mi propiedad como no residente en España?
Sí, los no residentes también pagan una Impuesto sobre la renta de las personas físicas. El impuesto sobre los ingresos por alquiler es de 24 % (o 19 % para los ciudadanos de la UE o del EEE) y existe un impuesto anual sobre los ingresos ficticios, incluso si la propiedad no se alquila. incluso si la propiedad no se alquila.

4. ¿Puedo vivir libre de impuestos en Mallorca como pensionista?
No, las pensiones tributan en España. Las pensiones legales procedentes de Alemania tributan en Alemania, mientras que las pensiones privadas tributan en España. Gracias a la Convenio de doble imposición Se evita la doble imposición entre Alemania y España. Sin embargo, España tiene un convenio de doble imposición con Alemania para evitar la doble imposición.

5. ¿qué ocurre si paso más de 183 días en Mallorca?
Automáticamente se le considera residente fiscal y debe tributar por su renta mundial en España.

Conclusión: Residente en Mallorca - algo más que un estatuto de residencia

Fuentes externas para este isla-Artículo:

La decisión sobre si Residente o no residente Vivir en Mallorca tiene implicaciones fiscales y financieras de gran alcance. Los que tributan en España se benefician de numerosas ventajas, pero merece la pena conocer el marco fiscal en detalle - para que el sueño de vivir en la isla no se convierta en un factor de coste inesperado.

Si no quieres lidiar con los escollos fiscales, es mejor que contrates a un asesor fiscal desde el principio; de lo contrario, la vida en la isla puede convertirse rápidamente en una jungla burocrática. Pero una vez superados los obstáculos, podrá disfrutar plenamente de la vida en Mallorca. Un café con leche en el puerto por la mañana, un paseo por los naranjos por la tarde... y la seguridad de saber que todo está regulado oficialmente. Un verdadero residente lo sabe: la burocracia desaparece, el sol permanece.

Mucha gente sueña con comprar una vivienda de vacaciones en la soleada isla de Mallorca. El clima templado hace de la isla balear un destino vacacional ideal, incluso en invierno. Ya sea en un piso lujosamente amueblado, en una encantadora villa o en una elegante casa adosada, aquí podrá relajarse y disfrutar del singular estilo de vida mallorquín. ¿Está pensando en comprar una propiedad en Mallorca pero no está seguro del proceso? Le explicamos lo que debe tener en cuenta a la hora de comprar una propiedad en Mallorca y le ayudamos a superar los retos del proceso de compra.

El mejor momento para comprar una casa

El proceso de compra de una propiedad en Mallorca es básicamente el mismo, independientemente de la época del año. Sin embargo, la oferta de propiedades fluctúa en función de la temporada.

Durante la temporada alta, de abril a octubre, aumenta considerablemente la demanda de propiedades. Muchos propietarios aprovechan la oportunidad para vender sus propiedades a los numerosos interesados. Esto da lugar a una mayor oferta. Los precios tienden a ser más altos durante este periodo, ya que la alta demanda y la limitada disponibilidad sostienen los precios.

En la temporada baja, de noviembre a marzo, por el contrario, la demanda de compra de propiedades en Mallorca disminuye, lo que a menudo conduce a una menor oferta de propiedades disponibles. Al mismo tiempo, sin embargo, esto puede presentar oportunidades para los compradores, ya que hay menos competencia y los vendedores pueden estar más dispuestos a ofrecer descuentos. Aquellos que son flexibles pueden encontrar ofertas atractivas de propiedades durante este tiempo y beneficiarse de visitas más tranquilas.

isla Consejo de lectura:

¿Qué opina? al artículo: Residir en Mallorca: Impuestos, obligaciones y beneficios (2025)?

Le invitamos cordialmente a compartir sus pensamientos, impresiones y experiencias propias en la sección de comentarios.

¿Ha encontrado sus propios recuerdos en las noticias e historias de Mallorca, ha conocido a personajes fascinantes o tiene experiencias propias que le gustaría compartir con nosotros?

Comparta sus impresiones, despierte su curiosidad o exprese su entusiasmo: cada intercambio aquí es un enriquecimiento de nuestra pasión compartida por esta encantadora isla.

0 comentarios

Coche de alquiler reserve para sus próximas vacaciones

Con un solo clic podrá elegir entre una amplia selección de nuestros socios de alquiler de coches seleccionados y recomendados.